top of page

EMPRESAS AVANZAN EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES Y LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2


SCZ 08-06-2022


La generación de electricidad a partir de la energía solar, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción del consumo de agua y el uso más eficiente de la energía eléctrica tradicional, son algunas de las acciones que han desarrollado las primeras seis empresas que fueron reconocidas con el “SelloS”, el Sello de Sostenibilidad que impulsa la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz.


En una ceremonia realizada el pasado jueves, el presidente de la institución, Jean Pierre Antelo, explicó que se hizo el reconocimiento a empresas que ya desarrollan acciones dirigidas a una transición energética y el apoyo a la sostenibilidad. El proceso de evaluación técnica se realizó en el marco de una alianza estratégica con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y que busca generar un ecosistema de entidades públicas, privadas y sociales que trabajen con el mismo objetivo: combatir el cambio climático.


Aguaí, Bolpegas, Embol, Empacar, Repsol-Bolivia y Schulmberger, fueron las empresas reconocidas en la primera versión del SelloS, cuya convocatoria se lanzó en diciembre de 2021 y recibió las postulaciones desde enero de este año. En esta ocasión, la evaluación se enfocó en el objetivo 7 de los Objetivos de Desarrollo (ODS) de Naciones Unidas, que busca “garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos”. Por ello, el grupo integra a empresas que han avanzado en eficiencia energética e implementado energías renovables, reduciendo, además, sus emisiones de CO2.


Antelo precisó que “queremos concentrar tres elementos: políticas públicas, reconocimiento social y acceso al financiamiento” y agregó que esperan sumar nuevos aliados en este proceso, “ya que en Bolivia necesitamos avanzar más rápido”. “Estamos destacando y compartiendo los logros de estas empresas, de manera que otras puedan aprender de ellas y que también se generen políticas públicas. Hemos visto que existe un desconocimiento de las normativas, de los indicadores que se deben medir y del acceso a financiamiento para estos procesos, por ello, queremos unir estas necesidades y generar una oportunidad”, indicó.


Ricardo Pacheco, director de IGES, la empresa consultora de la Oficina Técnica del Sello de Sostenibilidad de la FEPSC, explicó que el proceso de validación tuvo dos etapas. La primera, una documental, que recogió antecedentes e información respecto al desempeño energético y ambiental de las empresas; y la segunda, de visita a las instalaciones, para verificar in situ que estas acciones están efectivamente funcionando.

Precisó que en el proceso de postulación pudieron ver que existe voluntad e interés de empresas de diferentes sectores productivos, así como líderes preocupados por la sostenibilidad.


La siguiente convocatoria ya está habilitada en https://sellosostenibilidad.com y en la evaluación se integrarán progresivamente otros ODS, como el 6 y 13, que promueven Agua Limpia y Saneamiento, y Acción por el Cambio Climático.


Energía solar y por biomasa, ahorro de agua y mayor eficiencia operativa


Fuente: https://www.inforse.com.bo/2022/06/07/empresas-avanzan-en-la-generacion-de-energias-renovables-y-la-reduccion-de-emisiones-de-co2/

10 views0 comments
bottom of page